HTML5
LXXVI CONGRESO NACIONAL DEL COLEGIO MEXICANO DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA Y ALERGIA

Aquí puedes checar una probadita de lo que viviremos en Nuestro Congreso este 1 al 4 de Junio en Monterrey Nuevo León
ReproducirPlay
Slide
PROGRAMA PRELIMINAR LXXVI CONGRESO ANUAL
1-4 DE JUNIO MONTERREY
Slide
Convocatoria de Asamble Ordinaria
previous arrow
next arrow
Bases
Bases Trabajos Libres CMICA 2022


1. Podrán participar cualquier profesional y/o estudiante de pregrado, especialidades y posgrados de cualquier institución educativa pública o privada del país o del extranjero.

2. La categoría general del participación será “inmunología básica, Medio ambiente y enfermedades alérgicas, Enfermedades alergo/inmunológicas, Inmunodeficiencias/errores innatos de inmunidad.

3. Los resúmenes deberán de especificar si se trata de trabajo original investigado o representación de caso clínico.

4. No haber sido presentado en Congreso/Revista previó a CMICA 2022

5. Autorizar la posible publicación del resumen en Revista Alergia México.

6. La recepción de los resúmenes se realizará a traves de la página web: www.cmica.com.mx

7. La fecha límite de recepción de resúmenes será el 15 de abril 2022

8. Los autores notificados de la resolución el día 15 de mayo 2022

9. Todos los trabajos aceptados serán presentados en la modalidad de cartel digital.

10. Se seleccionarán tres trabajos de cada una de las categorías para presentarse en la modalidad de comunicación oral.

11. No hay restricción para el número de trabajos en que se puede participar como autor o coautor.
12. El primer autor deberá estar inscrito en el simposio para el trabajo pueda ser presentado.

Bases
Premios
Premios: Categorias Casos Clínicos y Trabajos Libres (alergia e inmunología clínica y básica)

1er Lugar Inscripción a AAAAI y CMICA (2023) + 500 USD

2do Lugar Inscripción virtual EAACI Y CMICA (2023) + 7500 mn


3er Lugar Inscripción presencial CMICA 2023 + $5000 mn


Casos Clínicos


Solo el 1er Lugar: Diploma + beca de inscripción al próximo congreso CMICA (2023)

Premios
next arrow

Contacto

Para más información acerca del Congreso y otras actividades por este medio.

    24 comentarios en “CONGRESO 2022”

    1. Monica García castilla

      Buenos dias. Mi nombre es Mónica García Castilla y estoy en ejercicio de mi profesión como nutrióloga. Mi interés por temas de inmunología han crecido y estoy en proceso de consolidar después de haber cursado dos años el Diplomado de” Inmunidad y Nutrición” en el INNSZ. Hoy veo la pagina del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y me interesa ir al Congreso de junio del 2022. Agradeceré me puedan ampliar la información sobre dicho congreso.
      Mi correo electronic:
      educacioncomunitaria2000@yahoo.com.mx
      monicagarciacastilla.mg@gmail.com

    2. Disculpe para los trabajos libres, el registro es individual? o podría ser por ejemplo un equipo de 3 autores? es que el trabajo lo hicimos 3 personas y queremos asistir y registrarnos los 3

    3. Buenas noches.
      Soy cubana, medico especialista en Inmunologia. Trabsjo rel ññl campo de la inmunologia y Sistema Nervioso. Estoy interesada en participar en el congreso con la presentación de un trabajo sobre manifestaciónes neuropsiquiatricas y COVID-19. Es esta tematica considerada dentro del prigrama. Por otri lado hemos publicado un libro en tena de Neuroinmunologia Basica Aplicafa y quisietamos ver la posibilidad de hacer un lsnzamiento en rl marco de las actividafes del Congreso. El libro esta escrito en español y fue efitado con la Editorial Libromed. Panamá.
      A la espera de su respuesta

    4. Have you ever considered publishing an ebook or guest authoring on other blogs? I have a blog based upon on the same subjects you discuss and would love to have you share some stories/information. I know my readers would appreciate your work. If you are even remotely interested, feel free to send me an email.

    Deja una respuesta

    Carrito de compra
    Scroll al inicio